EP Ingeniería Eléctrica
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5147
Browse
Browsing EP Ingeniería Eléctrica by browse.metadata.advisor "Apesteguia Infantes, Juan Antonio"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño de un plan de mantenimiento en máquinas dimensión 652 de la empresa Solmin Service S.A.C. en Arequipa el año 2018(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Huasasquiche Almeyda, Pablo Cesar; Apesteguia Infantes, Juan AntonioDetermina que la falta de coordinación entre áreas ha ocasionado desorientación en la programación y ejecución del mantenimiento, el personal de operativo y mantenimiento no efectúa los informes técnicos como medio de sustento, los equipos dimensión 652 presentan bajo rendimiento y desgaste prematuro a comparación de su vida nominal, esto ha generado una ineficacia en la gestión de repuestos ocasionando demoras en el suministro. La Falta de coordinación en compra de repuestos genera retraso en las reparaciones. El objetivo principal del trabajo es mejorar la productividad, eficacia, eficiencia en las operaciones de la empresa SOLMIN SERVICE SAC., generando un ahorro económico y por consecuencia incrementar las utilidades. La realización de mantenimientos correctivos innecesarios, paradas no programadas han ocasionado disminución en la productividad además de retrasos en las entregas programadas. Por ello, es necesario conocer el contexto de las operaciones y plantear medidas y soluciones en la productividad en general. El estudio fue desarrollado a inicios del año 2018, para realizar el diagnostico situacional se tomó como datos la recolección de los informes, reportes de tiempo y costos de mantenimiento durante todo el año 2018. La técnica que se aplicó es la observación y el instrumento será la ficha de recolección de datos.Item Diseño de un Plan de Mantenimiento Preventivo en los instrumentos de medición eléctrica de la empresa Innovación Industrial G&B SAC en Lima el año 2022(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Venegas Zambrano, Jaime Ricardo; Apesteguia Infantes, Juan AntonioBusca mejorar la vida útil de los equipos de medición eléctrica de la empresa y así mejorar su producción, generar mayores utilidades y alcanzar un ahorro económico evitando mantenimientos correctivos por fallas no consideradas. La falta de lineamientos técnicos en la empresa ocasiona desorientación en la programación y ejecución del mantenimiento, no existen expedientes de mantenimiento ni informes técnicos como medio de sustento. Los equipos y herramientas solo se atienden a la presencia de fallas y muchas de estas reparaciones no cumplen los estándares mínimos de calidad. La presencia de fallas en equipos provoca baja disponibilidad y baja capacidad de atención, esto conlleva retrasos en los trabajos, baja confiabilidad de la empresa y pérdidas económicas por la atención inoportuna hacia los clientes. La técnica que se usará es el Análisis por Criticidad y así atender todos los equipos en orden jerárquico en función a su criticidad. El estudio fue desarrollado en el 2022, entre junio y diciembre, y se presenta como propuesta de implementación para el año 2023.