Asociación entre el momento de realización de la traqueostomía percutánea y los resultados intrahospitalarios en pacientes de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Centro Médico Naval, 2021-2024

dc.contributor.advisorMarquina Galvez, Anibal Pedro
dc.contributor.authorMogollon Tejada, Alexandra
dc.date.accessioned2025-07-10T17:34:27Z
dc.date.available2025-07-10T17:34:27Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la asociación entre el momento de realización de la traqueostomía percutánea y los resultados intrahospitalarios en pacientes de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Centro Médico Naval, 2021-2024. A través de un estudio de tipo observacional, pues se llevará a cabo sin la manipulación de variables, limitándose solo a observar fenómenos tal cual se manifiestan, de enfoque cuantitativo, de diseño analítico. Se ingresará una base de datos utilizando SPSS 26 y se revisará la calidad de los registros antes de iniciar el análisis estadístico. Análisis descriptivo: Se emplearán frecuencias absolutas y relativas (%) para las variables cualitativas, y se calcularán medidas de tendencia central (promedio) y de dispersión (desviación estándar) para las variables cuantitativas. Análisis inferencial: Para determinar si existe una asociación entre el momento de la traqueostomía percutánea y los resultados en pacientes de la unidad de cuidados intensivos, se utilizará la prueba de Chi cuadrado para las variables cualitativas y se calculará el Riesgo Relativo (RR), mientras que para las cuantitativas se aplicará la prueba t de Student considerando significativo un valor p < 0.05.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationMogollon A. Asociación entre el momento de realización de la traqueostomía percutánea y los resultados intrahospitalarios en pacientes de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Centro Médico Naval, 2021-2024 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/26618
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectTraqueostomía
dc.subjectCuidados intensivos
dc.subjectPacientes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
dc.titleAsociación entre el momento de realización de la traqueostomía percutánea y los resultados intrahospitalarios en pacientes de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Centro Médico Naval, 2021-2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni09537666
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0009-8820-6102
renati.author.dni73209361
renati.discipline912579
renati.jurorSalcedo Espinoza, Carlos Gualberto
renati.jurorPortugal Sánchez , José Wilver
renati.jurorContardo Zambrano , Manuel Enrique
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineMedicina Intensiva
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Medicina Intensiva

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Mogollon_ta.pdf
Size:
1.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Mogollon_ta_autorizacion.pdf
Size:
139 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Mogollon_ta_reporte de similitud.pdf
Size:
4.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: