Asociación entre el momento de realización de la traqueostomía percutánea y los resultados intrahospitalarios en pacientes de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Centro Médico Naval, 2021-2024

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la asociación entre el momento de realización de la traqueostomía percutánea y los resultados intrahospitalarios en pacientes de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Centro Médico Naval, 2021-2024. A través de un estudio de tipo observacional, pues se llevará a cabo sin la manipulación de variables, limitándose solo a observar fenómenos tal cual se manifiestan, de enfoque cuantitativo, de diseño analítico. Se ingresará una base de datos utilizando SPSS 26 y se revisará la calidad de los registros antes de iniciar el análisis estadístico. Análisis descriptivo: Se emplearán frecuencias absolutas y relativas (%) para las variables cualitativas, y se calcularán medidas de tendencia central (promedio) y de dispersión (desviación estándar) para las variables cuantitativas. Análisis inferencial: Para determinar si existe una asociación entre el momento de la traqueostomía percutánea y los resultados en pacientes de la unidad de cuidados intensivos, se utilizará la prueba de Chi cuadrado para las variables cualitativas y se calculará el Riesgo Relativo (RR), mientras que para las cuantitativas se aplicará la prueba t de Student considerando significativo un valor p < 0.05.

Description

Keywords

Traqueostomía, Cuidados intensivos, Pacientes

Citation

Mogollon A. Asociación entre el momento de realización de la traqueostomía percutánea y los resultados intrahospitalarios en pacientes de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Centro Médico Naval, 2021-2024 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024.