Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Murillo Noa, Johanna Josemy Giuliana"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Relación entre la sarcopenia e ingesta de proteínas en adultos mayores de la “Casa del Adulto Mayor Aeropuerto”, Callao
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020) Murillo Noa, Johanna Josemy Giuliana; Bernui Leo, Ivonne Isabel
    Determina la relación entre la sarcopenia e ingesta de proteínas en adultos mayores que asisten a la “Casa del Adulto Mayor Aeropuerto” del Callao. El estudio es no experimental, transversal y correlacional. Participaron 90 personas adultas mayores de 60 años a más, de ambos sexos. Se evaluó la presencia de sarcopenia mediante tres dimensiones: Fuerza muscular (fuerza de prensión en kg), Masa muscular (IMME en kg/m2), Rendimiento físico (Test SPPB en puntaje). Y, la ingesta de proteínas totales (g/kg/día), proteínas de alto valor biológico (g/kg/día) y el AMDR para proteínas (%). La sarcopenia estuvo presente en una de cada diez sujetos evaluados, según los criterios del Grupo de Trabajo Europeo sobre Sarcopenia en Personas Mayores 2 (EGWSOP2). Se encontró que casi la mitad de los evaluados presentó fuerza muscular baja (43,3%, n=39). La mayoría tuvo una masa muscular normal (84,4%, n=76). El rendimiento físico, fue bajo en la tercera parte de los evaluados (40%, n=36). El 92,7% del total de evaluados tuvieron una ingesta baja de proteínas de alto valor biológico según el punto de corte recomendado por PROT-AGE (1,0 g/kg). La correlación Biserial Puntual no fue significativa (p>0,05) entre la sarcopenia y la ingesta de proteínas. Se concluye que no se encontró una relación significativa entre la sarcopenia y la ingesta de proteínas. Se encontró que la sarcopenia estuvo presente en uno de cada diez evaluados. Asimismo, nueve de cada diez tuvieron una ingesta de proteínas por debajo de las recomendaciones actuales.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Riesgo de sarcopenia y factores asociados en adultos sometidos a hemodiálisis en un centro nefrológico, Lima 2022
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Murillo Noa, Johanna Josemy Giuliana; Ugarelli Galarza , Gabriella Veeruska
    Introducción: Las personas con enfermedad renal crónica en hemodiálisis presentan toxemia urémica, inflamación y alteraciones metabólicas que favorecen la incidencia de sarcopenia. Objetivos: Determinar la presencia y los factores asociados al riesgo de sarcopenia en adultos sometidos a hemodiálisis atendidos ambulatoriamente en un centro nefrológico de Lima en 2022. Materiales y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, transversal y correlacional-causal. La muestra estuvo constituida por 52 adultos sometidos a hemodiálisis, de ambos sexos. Se evaluó la presencia de riesgo de sarcopenia mediante el cuestionario SARC-F y los factores de riesgo: Sexo, edad, estado nutricional (IMC y cuestionario MIS), presencia de diabetes, tiempo en hemodiálisis (años), presencia de ansiedad y depresión (cuestionario HADS) y, nivel de actividad física (IPAQ). Se aplicó la prueba de Chi cuadrado para determinar asociación. Resultados: La sarcopenia estuvo presente en 32,7% de los evaluados. Seis de cada diez evaluados que presentaban depresión o eran un caso probable, tenían riesgo de sarcopenia y que el 44,7% de los que presentaban un nivel de actividad física bajo presentaba riesgo de sarcopenia. Se encontró asociación significativa entre la presencia de riesgo de sarcopenia y los factores de riesgo: Depresión y un bajo nivel de actividad física. Conclusiones: Tres de cada diez evaluados presentó riesgo de sarcopenia. La depresión(p=0,012) y un bajo nivel de actividad física bajo (p=0,036) se asociaron con un mayor riesgo de sarcopenia en adultos sometidos a hemodiálisis. Se necesita más investigación en entornos similares para ahondar en estos hallazgos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback