Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mogollon Tejada, Alexandra"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Asociación entre el momento de realización de la traqueostomía percutánea y los resultados intrahospitalarios en pacientes de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Centro Médico Naval, 2021-2024
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Mogollon Tejada, Alexandra; Marquina Galvez, Anibal Pedro
    El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la asociación entre el momento de realización de la traqueostomía percutánea y los resultados intrahospitalarios en pacientes de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Centro Médico Naval, 2021-2024. A través de un estudio de tipo observacional, pues se llevará a cabo sin la manipulación de variables, limitándose solo a observar fenómenos tal cual se manifiestan, de enfoque cuantitativo, de diseño analítico. Se ingresará una base de datos utilizando SPSS 26 y se revisará la calidad de los registros antes de iniciar el análisis estadístico. Análisis descriptivo: Se emplearán frecuencias absolutas y relativas (%) para las variables cualitativas, y se calcularán medidas de tendencia central (promedio) y de dispersión (desviación estándar) para las variables cuantitativas. Análisis inferencial: Para determinar si existe una asociación entre el momento de la traqueostomía percutánea y los resultados en pacientes de la unidad de cuidados intensivos, se utilizará la prueba de Chi cuadrado para las variables cualitativas y se calculará el Riesgo Relativo (RR), mientras que para las cuantitativas se aplicará la prueba t de Student considerando significativo un valor p < 0.05.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback